El juego del ahora PARA PEQUES, para niños de 3 a 9 años. Incluye 50 cartas ilustradas y 72 actividades sencillas de yoga, pausa, respiración, sentidos, masajes, emociones, amabilidad y caminar con atención. PREVENTA, 5% dto, envio gratis España, dedicatoria por autores.

¿Desde qué edad se puede practicar yoga y mindfulness con los niños?

Esto es una de las preguntas que nos hacen regularmente. 

Conocerse mejor a uno mismo (conocerse internamente) y prestar más atención a a lo que estás haciendo es algo que puedes aprender desde muy pequeño. Si desde una edad temprana estimulas determinadas áreas de conocimientos, el niño estará desarrollando habilidades que le darán grandes ventajas en las distintas etapas evolutivas, hasta convertirse en un adulto: dispondrá de más y mejores recursos para afrontar la vida con confianza, para cuidarse mejor y ser más feliz.

Aunque en los primeros años de vida ya se puede empezar a hacer ejercicios de autoconocimiento, mindfulness y yoga, es a partir de los 3 años que se puede empezar a trabajarlo más activamente mediante el juego, dinámicas de grupo y otras prácticas.

¿Qué tipo de actividades pueden proponerse para que los niños a partir de los 3 años aprendan a estar más presentes y a conocerse mejor?

Lo explicamos aquí abajo.

4 ámbitos de práctica + la respiracion

Las actividades que proponemos para niños a partir de los 3 años están relacionadas con cuatro ámbitos principales: la atención, la conciencia corporal, la inteligencia emocional y la amabilidad y empatía. Los niños pequeños no saben que dentro de ellos ocurre algo (automáticamente) que se llama «respiración». Por eso, también entrenamos que notan que existe la respiración y que forma parte de ellos, mediante distintas experiencias.

Te introducimos brevemente a cada una de ellas.

LA RESPIRACIÓN
Hacerles participar en experiencias que les ayudan a conocer y reconocer la respiración: enfocarles en el movimiento del vientre al inhalar y exhalar, o usar objetos como una bola de respiración expandible, un molinillo de viento, que se mueve al exhalar, o soplar pompas de jabón, tocar instrumentos como una flauta o kazoo que se activan al exhalar. Poco a poco surgirá la consciencia de la propia respiración… entonces llegará el momento en que pueden empezar a usar la respiración para calmarse y conectar con «este momento».

LA MENTE
La capacidad de observar, expresarse, de reflexionar y compartir pensamientos aún está en pleno desarrollo en esta edad. Se pueden contar cuentos y empezar diálogos sobre temas cercanos al grupo. Existe una gran diversidad de juegos y ejercicios de mindfulness para practicar la observación a través de los sentidos, así como juegos de memoria individuales y cooperativos.

LA CONSCIENCIA CORPORAL
Proponemos a los niños experiencias y dinámicas de movimiento para que aprendan a escuchar su cuerpo, a reconocer los límites y a cuidarse. Con los niños más pequeños podemos trabajar la consciencia corporal con propuestas muy variadas, como por ejemplo diferentes tipos de masajes (individual o en grupo), yoga, juegos de acción y pausa, de ritmo, ejercicios de tensión y relajación, juegos de movimiento y caminar.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las emociones se empiezan a trabajar a esta edad a través de historias con personajes que viven una emoción fuerte y con quién se pueden identificar. Se habla en el grupo sobre estas historias. También es importante acompañar a los niños en sus emociones (difíciles) durante el día a día. Preguntarles por lo que les ha pasado, qué necesitan… ayudarles a abrirse a sus emociones, a no esconderlas y reconocerlas poco a poco.

LA AMABILIDAD
Aprender a agradecer lo que tenemos es algo que se puede aprender desde muy pequeño. Dibujar las cosas que te gustan y te hacen feliz, debatir en grupo lo bueno que trajo el día, realizar pequeños actos de bondad… Otra forma de entrenar la amabilidad es crear vínculos observando aquello que tenemos en común y ofrecerse reconocimiento entre ellos por las cosas que hacen bien.

El Juego de Ahora para PEQUES

La acogida de nuestro primer libro «El Juego de Ahora» ha sido muy buena. Prácticamente todas las edades juegan con las cartas, incluyendo los niños pequeños. Los adultos que acompañan a los niños más pequeños al jugar si tienen que adaptar algunos ejercicios y juegos o refrasear las preguntas para que conectan con el nivel cognitivo y la experiencia de los niños más pequeños.

Aún así, teníamos claro desde el principio que queríamos crear otro libro-juego especifícamente para los niños más pequeños. Un juego con recursos y dinámicas para niños a partir de los 3 años. Algo más visual (sin textos) y lúdica, más versátil y fácil de usar, que creciera con los niños y con los adultos que los acompañan. Aunque el nuevo juego para peques se parece un poco al primer juego (tiene cartas y usamos posiciones de yoga), a la vez es muy distinto ya que incluye un gran número de ejercicios y juegos creados para niños pequeños. Incluye también un manual con instrucciones para los adultos cómo acompañar a los niños de esta edad.

Los niños peques podrán explorar y entrenar un gran número de habilidades mientras se divierten:

  • Escuchar a las señales del cuerpo y aprender a cuidarse
  • Descubrir las posibilidades del cuerpo y reconocer sus límites
  • Aprender a reconocer y regular las emociones
  • Desarrollar los sentidos para saber que está ocurriendo
  • Entrenar la memoria
  • Aprender a ser amable con uno mismo y con los demás
  • Desarrollar la consciencia de la propia respiración
  • Entrenar la atención y concentración
  • Aprender a parar y relajarse
  • Aumentar la confianza en uno mismo
  • Desarrollar las competencias sociales; trabajar las relaciones entre iguales

Nos alegra mucho poder anunciaros que ya entregamos la versión defenitiva de este nuevo libro y juego a nuestro editor Kairós. En este momento se están creando las ilustraciones, revisando y corrigiendo los textos, diseñando y maquetando el libro y las cartas. Está previsto que en el verano se entregará la versión definitiva a la imprenta y que en octubre el nuevo libro-juego estará disponible en las tiendas y podreis tocarlo y empezar a usar 🙂

Te mantendremos informado sobre ello en esta website y a través de nuestra cuenta de Instagram: @juegodelahora.

¿Sabías que tenemos una sección de recursos con materiales descargables (tablero, dado recortable), videos de demostración, audios descargables de meditaciones y ejercicios de pausas y una lista de recursos y enlaces?