El juego del ahora PARA PEQUES, para niños de 3 a 9 años. Incluye 50 cartas ilustradas y 72 actividades sencillas de yoga, pausa, respiración, sentidos, masajes, emociones, amabilidad y caminar con atención. PREVENTA, 5% dto, envio gratis España, dedicatoria por autores.

5 ejercicios de atención para niños de 3 a 9 años

La práctica del mindfulness no solo beneficia a los adultos, sino que también puede ser una herramienta maravillosa para los niños en edad preescolar. A medida que los niños exploran el mundo que les rodea, el mindfulness les brinda la oportunidad de conectarse con el presente, desarrollar la atención plena y cultivar la calma interior.

Aquí te presento algunos ejercicios de mindfulness adaptados para niños de 3 a 9 años:

  • Respiración de burbujas: invita a los niños a sentarse en posición cómoda y pídeles que imaginen que tienen una varita mágica de burbujas en sus manos. Pídeles que respiren profundamente por la nariz y luego soplen suavemente por la boca, creando burbujas en el aire. Anímales a prestar atención a la forma y el movimiento de las burbujas mientras desaparecen lentamente.
  • Explorando los sentidos: guía a los niños a través de una exploración de sus sentidos. Pídeles que cierren los ojos y presten atención a los sonidos que pueden escuchar a su alrededor, como el canto de los pájaros o el sonido del viento. Luego, pídeles que abran los ojos y observen detenidamente los objetos a su alrededor, notando los colores, formas y texturas. También pueden tocar suavemente diferentes objetos y describir cómo se sienten.
  • Caminata consciente: lleva a los niños a dar un paseo tranquilo al aire libre. Anímales a caminar despacio y prestar atención a cada paso que dan. Puedes pedirles que sientan cómo tocan el suelo con sus pies, cómo se mueven sus brazos y cómo se balancea su cuerpo al caminar. Fomenta la curiosidad alrededor de los detalles del entorno, como las flores, los árboles o los insectos.
  • El ejercicio del globo: pídeles a los niños que se acuesten boca arriba y coloquen una mano sobre su vientre. Pídeles que imaginen que tienen un globo dentro de su vientre. A medida que inhalan lentamente por la nariz, deben imaginar que el globo se infla y su mano se mueve hacia arriba. Luego, al exhalar suavemente por la boca, imaginan que el globo se desinfla y su mano vuelve a bajar. Esto ayuda a los niños a enfocarse en su respiración y a experimentar una sensación de calma.
  • Tiempo de relajación guiada: crea un espacio tranquilo y acogedor para que los niños se relajen. Puedes poner música suave y leerles un cuento con una narración relajante. Pídeles que se acuesten cómodamente y cierren los ojos, mientras les guías a través de una relajación gradual de cada parte de su cuerpo, desde los dedos de los pies hasta la punta de la cabeza. Esto les permite experimentar una sensación de relajación profunda.

Recuerda que la práctica del mindfulness con niños pequeños debe ser lúdica, breve y adaptada a su nivel de comprensión. Permíteles explorar y divertirse con estos ejercicios, alentándolos a compartir sus experiencias y emociones.

¡Con el tiempo, el mindfulness puede convertirse en una valiosa herramienta para ayudar a los niños a encontrar paz y equilibrio en sus vidas diarias!

¿Sabías que en la academia de El juego del ahora impartimos formaciones presenciales y también online para familias y profesionales? Si quieres llevar nuestros cursos y talleres a tu centro educativo o terapéutico, a tu estudio de yoga o tu ciudad, ponte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a info@juegodelahora.com.